Sistemas Metro a nivel global: la ciudad y las estaciones

Sociedad Colombiana de Ingenieros

Conferencia de Francesc X. Ventura en la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

La estación, el contenedor de servicios de movilidad, es en definitiva un elemento de la red de transporte, que ha de atender preferentemente a su función esencial: facilitar los desplazamientos de las personas y reducir los tiempos de espera.

Francesc X Ventura en la Sociedad Colombiana de Ingenieros


ÍNDICE DE LA CONFERENCIA

  • La estación como hito y su relación con la ciudad.
  • Interrelación y conflicto entre ciudad y sistema de transporte.Tipologías de intervenciones en estaciones e intercambiadores.Los límites del espacio estación.
  • Percepción de seguridad en los intercambiadores de movilidad.
  • Componentes económico-financieros.
  • Algunos comentarios.
  • Flexibilidad regulatoria, complejidad organizativa y coordinación institucional.
  • Reflexión final.

LA ESTACIÓN COMO HITO Y SU RELACIÓN CON LA CIUDAD

Hay que revalorizar las potencialidades del espacio “estación” (no exclusivamente el servicio ferroviario), en tanto que infraestructura de movilidad, contenedor de servicios urbanos y elemento icónico (hito) de una estructura de ciudad.

En el contexto de ciudad no existe una tipología de trama urbana, única y homogénea, que “reciba” a este tipo de infraestructura, ni a los flujos de usuarios y visitantes que genera.

Zonas centrales de la ciudad, con preeminencia de áreas peatonales y restricción de tráfico rodado; enclaves eminentemente residenciales de alta o media densidad; zonas de uso mixto, con servicios y equipamientos públicos, comerciales o de oficinas; polígonos industriales, áreas logísticas o de comercio especializado; entornos de carácter periférico, de baja densidad y con centros de servicios de proximidad, etc.

Pero una estación de ferrocarril es siempre un “nodo o conector de relaciones e intercambios”, el punto en el que las personas cambian de actividad o de modo de desplazamiento a lo largo de su itinerario, y se encuentran o se separan.

La estación nunca va a ser una meta, un destino, como mucho es un “alto en el camino”. Pero casi siempre es un referente, tiene un carácter emblemático, tanto para los que la utilizan, como para todos los que se sienten concernidos con el entorno al que la estación sirve.

Este carácter de hito, que a veces apenas tiene formulación física, estética (la estación que sólo aparenta funcionalidad) le supone al espacio “estación” un valor añadido que no siempre sabemos usar “adecuadamente”.

Descargar la conferencia completa: Metro a nivel global: la ciudad y las estaciones

Comparta este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacte con nosotros

Atendemos sus necesidades, confeccionamos un estudio personalizado y damos respuesta a sus consultas.

Le realizamos un análisis y un estudio personalizado sobre la eficiencia de la localización y movilidad de su actividad. 
Podemos ayudarle a crear valor y a optimizar sus decisiones en este campo.

Contacte con nosotros a través del siguiente formulario.