El reto de la movilidad sostenible

Revista de obras publicas

Articulo de Pere Macias en la Revista de Obras Públicas

En la movilidad sostenible por parte de la UE, se establece que el sistema de transportes debe minimizar la movilidad consumidora de energías fósiles y recursos, potenciar una fiscalidad ambiental que internalice los costes externos del sistema, asociados tanto al ciclo de vida de los materiales utilizados y servicios proporcionados como al balance de carbono de los mismos, y un transporte público ambientalmente eficiente.

En este marco, el artículo trata de responder a las posibilidades de puesta en marcha en las grandes ciudades españolas de las políticas que la Unión Europea considera fundamentales para avanzar hacia una movilidad urbana racional, eficiente y ambientalmente aceptable.

Estas políticas a menudo generan contestación por parte de determinados sectores reacios al cambio, ya sea a causa de la defensa de intereses empresariales, ya sea por comportamientos inerciales de la población. ¿Será posible conseguir afrontar este reto, ante los profundos cambios en la movilidad que se van a producir? ¿En qué medida la sociedad está dispuesta a aceptar las políticas urbanas encaminadas a implementar la movilidad sostenible? Son las preguntas a las que el artículo pretende suministrar respuesta.

La REVISTA DE OBRAS PÚBLICAS es, básicamente. una revista de carácter científico y técnico, que pertenece al mundo cultural de la Ingeniería Civil. ÓRGANO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, su ámbito de divulgación es, pues, tanto el colectivo profesional como el técnico, científico y empresarial

Descargar artículo: El reto de la movilidad sostenible

Comparta este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacte con nosotros

Atendemos sus necesidades, confeccionamos un estudio personalizado y damos respuesta a sus consultas.

Le realizamos un análisis y un estudio personalizado sobre la eficiencia de la localización y movilidad de su actividad. 
Podemos ayudarle a crear valor y a optimizar sus decisiones en este campo.

Contacte con nosotros a través del siguiente formulario.