No movilidad; equidad, eficiencia y sostenibilidad

Institut d'Estudis Catalans

La «No movilidad», poder realizar todas las actividades desde un ámbito de relaciones digitales y no presenciales, «participar en sociedad de una manera diferente», produce efectos sobre la organización de la movilidad general, los transportes, el urbanismo o el funcionamiento de la ciudad, y también crea requerimientos tecnológicos y de servicios, necesarios para poder escoger esta opción.

Tratar sobre la “No movilidad” es tratar de equidad y justicia social, en relación con la ordenación del territorio, la implantación de las actividades distribuidas en su seno y la disponibilidad de cada persona para acceder a la oferta de servicios que la sociedad (desde lo público y desde lo privado) pone a nuestra disposición.

Considerar la “No movilidad” como un escenario de derechos y deberes, significa reconocer a cada individuo el derecho no sólo a desplazarse libremente, sino también a no desplazarse para poder hacer realidad su proyecto vital y al conjunto de la Comunidad, a los poderes públicos evidentemente, el deber de abastecernos a todos de las condiciones que nos permitan ejercer este derecho.

Descargar la conferencia (catalán) No movilidad; equidad, eficiencia y sostenibilidad

Comparta este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Contacte con nosotros

Atendemos sus necesidades, confeccionamos un estudio personalizado y damos respuesta a sus consultas.

Le realizamos un análisis y un estudio personalizado sobre la eficiencia de la localización y movilidad de su actividad. 
Podemos ayudarle a crear valor y a optimizar sus decisiones en este campo.

Contacte con nosotros a través del siguiente formulario.