Francesc X. Ventura y Pere Macias impartieron el curso «Medidas y proyectos para la reducción de la movilidad motorizada» sobre la movilidad sostenible y grandes centros generadores de desplazamiento en el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa, organizado por FUNDEC (Associação para a Formação e o Desenvolvimento em Engenharia Civil e Arquitetura).
Al curso asistieron 29 alumnos de varios ayuntamientos y otras instituciones del Área Metropolitana de Lisboa, así como alumnos de posgrado de ingeniería y arquitectura de la Universidad.
RESUMEN DEL CURSO
Existe una demanda social para que se produzca un cambio estructural en el actual Modelo de Movilidad vigente en Europa Occidental, en el sentido de fomentar una movilidad más eficiente, racional y sostenible, basada en el caminar, los modos amables y el uso preferente del transporte público, respecto a los planteamientos del último tercio del siglo pasado, en los que el transporte en vehículo privado era un símbolo de nuestra modernidad.
Tanto las Directivas europeas como diversa legislación española, en especial la de carácter laboral, y las disposiciones catalanas, en materia de Urbanismo Medio Ambiente y, específicamente de Movilidad, en razón de sus competencias, establecen un marco de planificación y gestión de los desplazamientos, propio de los centros generadores vinculados a actividades productivas, comerciales y de servicios.
Instrumentos de planificación de la Movilidad que promueven la formulación de un tipo de planes, herramientas “micro”, que engarzan las grandes líneas de actuación estratégica con los hábitos y condiciones de desplazamiento de cada individuo.
Aquello que se planifica a escala “macro” debe luego ejecutarse “persona a persona”.
De esto tratan estas aulas: De cómo analizar y proponer cambios a introducir en los mecanismos “micro” de planificación estratégica y de gestión de la Movilidad, para hacer más efectivo el traslado de las directrices institucionales a la cotidianeidad del día a día.
Descargar el curso: Medidas y proyectos para la reducción de la movilidad motorizada