Fernando Nunes da Silva
Doctor en Ingeniería Civil y Planeamiento Regional y Urbano

Fernando Nunes da Silva
Doctor en Ingeniería Civil y Planeamiento Regional y Urbano
Fernando Nunes da Silva se doctoró en Ingeniería Civil en 1992, por el Instituto Superior Técnico, donde también obtuvo el posgrado en el ámbito de la Planificación Regional y Urbana, en 2000.
Ha sido Catedrático en el Departamento de Ingeniería Civil, Arquitectura y Georrecursos de IST desde 2002, impartiendo clases en las disciplinas de planificación, urbanismo y transporte.
Desarrolla actividades de investigación en CESUR – Centro de Sistemas Urbanos y Regionales (desde 1982) y su sucesor, CiTUA – Centro de Innovación en Territorio, Urbanismo y Arquitectura (desde 2015), donde desarrolló y coordinó varios proyectos, nacionales e internacionales, de investigación y consultoría.
Fue Consultor de Movilidad Urbana en el BID – Banco Interamericano de Desarrollo (en 2014); Concejal de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Lisboa (mandato de 2009 a 2013); miembro del Grupo de Consultores de Programas Ambientales de la Fundación Calouste Gulbenkian (2009/2012); miembro del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, en representación de DECO (1999/2009); Miembro del Consejo Superior de Obras Públicas y Transportes (2003/2007).
Fue coordinador de equipos de planificación territorial y de transporte en más de 15 municipios portugueses y colaboró en varios proyectos en el extranjero, concretamente en Marruecos, Túnez, Francia, Brasil y Angola. También ha sido consultor de varios municipios y entidades gubernamentales y regionales, en el país y en el exterior.
Fue miembro fundador de la Associação dos Urbanistas Portugueses (1983, socio no. 27 – hoy APU) y pertenece y fue director de las principales asociaciones internacionales en el campo del urbanismo y ordenamiento territorial: AESOP, IFHP, ISoCaRP. Actualmente es presidente de INTA (Asociación Internacional de Desarrollo Urbano), desde 2020, y miembro del consejo de RUITEM (Red Universitaria Iberoamericana de Territorio y Movilidad).